Interruptor de nivel capacitivo | SITRANS LCS100 | Siemens

Interruptor de nivel capacitivo | SITRANS LCS100 | Siemens

Siemens Solution Partner

El SITRANS LCS100 es un interruptor de nivel capacitivo compacto y versátil para líquidos, sólidos y aplicaciones exigentes. Con materiales resistentes (PPS, PVDF, PEEK) y opciones de conexión IO-Link, es ideal para control de sobrellenado, protección de bombas y entornos con vibraciones. Certificaciones ATEX, IECEx y EHEDG.

El SITRANS LCS100 de Siemens es un interruptor de nivel capacitivo diseñado para detectar líquidos, lodos y sólidos en condiciones industriales desafiantes. Su construcción encapsulada resiste golpes y vibraciones, mientras que materiales como PPS, PVDF y PEEK garantizan compatibilidad química y térmica (-40°C a +125°C). Ofrece opciones de conexión (rosca G/NPT, bridas) y electrónica flexible (IO-Link, relés, salidas 4-20 mA), con calibración de fábrica para fácil instalación.

Ideal para aplicaciones en químicos, alimentos, farmacéuticos y zonas explosivas (ATEX/IECEx), el LCS100 incluye versiones compactas y extendidas (hasta 20 m). Con homologaciones WHG/VLAREM y EHEDG, es apto para higiene crítica. Su diseño sin piezas móviles y protección IP68/NEMA 4X aseguran fiabilidad en entornos húmedos o abrasivos, como tanques agitados o minería.

  • Principio de medición: Capacitivo (detección de cambios dieléctricos, ε ≥ 1.5).

  • Rango de temperatura: -40°C a +125°C (-40°F a +257°F).

  • Presión máxima: 25 bar (363 psi) en acero inoxidable / 10 bar (146 psi) en PPS.

  • Materiales: Sensor en PPS, PVDF o PEEK; conexiones en 316L o plástico.

  • Salidas: 8/16 mA, 4-20 mA, relés, IO-Link (PNP/NPN).

  • Protección: IP68/NEMA 4X, cajas en poliéster (Ø65/35 mm) o acero inoxidable.

  • Certificaciones: ATEX, IECEx, FM/CSA, EHEDG, WHG.

  • Industria química: Control de ácidos, solventes y lodos corrosivos.

  • Alimentación/farmacéutica: Cumplimiento EHEDG para higiene extrema.

  • Agua/aguas residuales: Protección de bombas y detección de niveles críticos.

  • Petróleo/gas: Zonas explosivas (Clase I, II, III Div. 1).

  • Minería: Resistencia a vibraciones y abrasión en sólidos granulares.